Con la presencia del Secretario de Derechos Humanos José Valenzuela, la Directora de Servicio Bibliotecario Lic. Elisa Noemí Balbuena, las Supervisoras Técnicas de Bibliotecas Nancy Maldonado y Elsa Benítez, el Vice-presidente del Instituto de Cultura Dr. Jorge Migueles, el Director del Centro Cultural "Leopoldo Marechal" Prof. Juan Martín Alvarado, la Comisión directiva de Utrhe, Directores y bibliotecarios, Directivos, docentes y alumnos de la EES Nº 40 "Ramón Lista" y comunidad en general, se inició el acto organizado por la escuela y la biblioteca.
Las palabras estuvieron a cargo del Director de la Biblioteca Antonio Mercado, el Director de la EES Nº 40, el Prof. Martín Alvarado y la Directora de Servicio Bibliotecario. Todos agradecieron el acompañamiento del alumnado y los docentes del establecimiento secundario, que democráticamente eligió el nombre. La figura de Jauretche es sumamente representativa en la formación de la conciencia nacional, dirigente populista e intelectual criollo, luchó con las armas y las letras. "Hay que desarrollar América según América - sostenía Jauretche- y no de acuerdo al europeísmo que transplantaba árboles y destruía al indígena". La Directora de Servicio Bibliotecario, destacó el nacimiento de esta Biblioteca en la presente gestión, recordando que la lectura y la escritura, fueron las estrategias utilizadas por Jauretche, para mantener vivo el ideal de Patria Grande, de una Argentina libre, durante su prisión.
Con los números artísticos de Raúl Orlando, María Itatí y los profesores de danzas folclóricas de la Biblioteca, finalizó el acto y se cerró la jornada con un brindis.
Se vivenció una plena articulación y colaboración interinstitucional entre la escuela secundaria y la biblioteca escolar, quien desde hoy asume el compromiso de divulgar la vida y obra del dirigente Arturo Jauretche, a las generaciones que asistan a la Biblioteca.